La satira de 13 temporadas de los Simpson en 1 episodio de los Nuevos Animaniacs
En redes sociales ya se podían ver algunos clips de la serie antes del estreno, no seamos ingenuos, yo les recomendaría buscar el clip del opening de serie, hecho casi a calca del original, a mitad de la canción se darán cuenta de algunos cambios en la letra, bastante acertados, recuerden además que en cada episodio había una frase irreverente que daba remate de la canción. Maravilloso.
Es posible también encontrar en las redes la reintroducción de la serie basada en la icónica escena de Jurassic Park, otra genialidad, Steven Spielberg es responsable de ambos proyectos así que es fantástico que decidiera mezclarlo para impulsar el reboot de la serie o ¿será readaptación?.

No contare mucho, ciertamente el capitulo tiene demasiados detalles y sería imposible, en terminos generales, el episodio comienza con la tan aclamada forma de retomar un clásico, los tres hermanos altamente preocupados por sus primeras líneas: “Graciosas, irreverentes, cuidadosamente creadas,” “nostálgico de la primera temporada” “Moderno, para mostrar que no somos de tu papá pero no tan moderno que alejes a los papás, también son parte de nuestra demografía” palabras más palabras menos; básicamente queremos todo y nada. Quizá la estoy sacando de contexto pero en otro momento usan la frase “Hay cristal en todos lados”. Chuntazo.
Una vez actualizados, los hermanos comienzan el número musical, más que nada fue canción de Yakko, para hacer el recuento de los 22 años pasados, obvio homenaje a su famosa lista de los países del mundo, aunque siendo honestos, ellos siempre cantaban; es interesante ver las proyecciones a futuro de cada uno, el chip en el cerebro, viajes a Marte y específicamente el uso de mascarillas anti humo que también fueron presentadas en la portada de la revista The economist JUN 2020; las referencias a todos aquellos eventos futuros son los aciertos que tanto nos gustan de los Simpson. Terminando la canción con una gran frase “Nuestro éxito depende de saber los trendings”

Algo que personalmente me gustó mucho fue la forma de presentar el empoderamiento femenino en su forma espontáneamente sátira, aja… Una mujer CEO de los estudios Warner donde además, Dot, siendo siempre una mujer muy atrevida, pide ser su aprendiz, a lo cual la empresaria responde que NO por la firme creencia de tirar la escalera detrás de ella y no permitir que nadie se suba en sus hombros… mujeres… cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Nice.

Pinky y cerebro
Igual que los hermanos Warner, Cerebro actualiza su conocimiento sobre la era y analiza el funcionamiento de la internet, para su primer plan: decide hacer lo que hoy en día todos deseamos, ser un INFLUENCER para conquistar el mundo, por otro lado, Pinky se avienta un discurso fabuloso acerca de su dependencia co-emocional con Cerebro, descifrando que no están juntos por el gusto compartido de querer conquistar al mundo, si no por la necesidad imperativa de recibir un maltrato físico y emocional. Si eres fan, sabrás que Pinky, siempre sacaba de la manga frases filosóficas pero ahora aterrizando a que ya nada les parece un chascarrillo, todo es una representación al abuso disfrazado de comedia. Fue genial.

En la segunda parte del primer corto animado de los hermanos, hacen una sátira de la sátira, tan avande garde, relatando que será necesario cantar otra canción para describir la situación en la que viven ya que se dan cuenta que los estudios Warner, recuerden que ellos viven en el tanque de agua, están llenos de los antiguos personajes y shows del pasado; no podría elegir cuál de las dos piezas musicales es mejor. El discurso jocoso acerca de la falta de profesionalismo y creatividad en pos de la avaricia en los empresarios de Hollywood es tan… irrevente cual hermanos Warner.


Se decide que para rematar el primer episodio, deben hacer un homenaje a la nueva plataforma de distribución que los acoge en estos momentos HULU. Alegando lo que la mayoría usa como argumento defensivo cuando se le va la ética… “No cuenta que me vendo, cuando se que lo estoy haciendo”

El primer episodio seguro que fue un desgaste y deleite para los guionistas, afortunadamente, eligieron burlarse de si mismos, de la época y el medio del entretenimiento. Seguramente la pandemia les ganó sin embargo no dudo que se sigan aterrizando estos temas de conversación en la serie y además presentando a otros miembros del cast como “Slappy, la ardilla” perfecta para todos los cometarios ácidos e hirientes, personalmente, ya deseo ver a “Botones y Mandy” y a mi muy personal favorito “Katy Kabloom”, se podrían aventar un súper episodio con “Kikiribu”. Ya lo mencionaron, saben que los fans esperan demasiado y es bueno que dejaran en claro que ellos, solo se quieren divertir y hacer dinero al hacerlo. Dream Job.