Hacer tu trabajo es tan difícil como encontrarte con Batman o Superman.
Texto de Kaoru Raisa, Eventos de prensa 2016.
Con el anuncio de la premiere de Batman Vs Superman en México, los reporteros y medios especializados en cine, esperábamos el e-mail con la invitación a la función de prensa, conferencia de prensa y alfombra roja; después de malas experiencias, apoyamos cualquier método de control y seguridad que decidan implementar, siempre y cuando funcione.
Es increíble como con este tipo de producciones, aparecen medios hasta debajo de las piedras, mientras que somos realmente muy pocos los que estamos ahí en cada una de las funciones, buenas o malas producciones, asistimos respetuosamente ante el trabajo de cada uno. Esperamos medios de comunicación que trabajen de manera profesional y que se nos brinde a todos un trato equitativo.
El primer paso, tener al menos el respaldo de un testigo, en otras palabras que no sea la primera y única vez que cubren el estreno de una película solo porque es algo grande.

Los servicios de Eureka contratados por la distribuidora Warner, siempre nos han pedido testigos y confirmación de asistencia; apoyando esta petición, envié mi correo y mi material disponible como decía la invitación, sin la verdadera esperanza de recibir una respuesta, ya que eso nunca sucede; y es extraño, porque a estas alturas la tecnología te permite tener una respuesta automática que al menos te diga: «Muchas Gracias, recibimos tu correo».
Después de platicar con otros medios y ya enterada de que ya algunos tenían confirmación, empecé a preocuparme de que no contara con la anhelada respuesta, milagrosamente la recibí, por parte de Sergio de Eureka, en su correo parecía muy preocupado por saber a qué cosa de las 3 que me habían invitado quería yo confirmar.
Siguiendo el protocolo, pedí confirmación para función de prensa y conferencia de prensa, como en la mayoría de los casos; nerviosa porque faltaban menos de 24 horas para el evento y yo seguía sin saber nada pensando: —¡Rayos!… A lo mejor sólo tenía derecho a recibir un e-mail—, dos sería demasiada suerte, el primero era como una estrella fugaz, así que me arriesgué y pedí el deseo…
¡Si! Llegó mi confirmación para ambas cosas en un récord de 12hrs. antes del evento, aclarando que si necesitaba un fotógrafo para photocall debía enviar otro correo con el nombre… decidí no abusar de Dios y sus milagros.
Como la experiencia me ha enseñado, se debe de llegar al menos una hora antes para hacer el registro y alcanzar un lugar decente en la sala de proyección, pero es Batman vs Superman, eso tendría que sugerirle incluso a los nuevos (Si había en la función, ¿pa´qué los testigos entonces?)
No me malinterpreten, por mí que inviten a los medios que ustedes quieran, pero quiero pensar que todos tuvieron que pasar por la misma frustración para la confirmación… ya que a estas alturas en verdad me sentí afortunada, había medios de más antigüedad que yo que habían recibido un mail “recordatorio” del evento en lugar de la confirmación, —ya no entendí— o sea que ¿si usan la respuesta automática o sólo están mandando mails a los tonto?, ya no creo en los milagros.

Llegue a la plaza Buenavista (rara vez una proyección aquí) a las 11 am, para desayunar tranquilamente y hacer acto de presencia, el registro es 1:15 pm y a las 12 pm no hay nadie que empiece a preparar todo para el registro, los medios empiezan a llegar.
En un intento de ayudarles a poner un pre-orden, decidimos preguntar a los empleados de cinépolis, ellos nos piden formar una fila en la entrada del cine; la fila crece y crece (y es viernes) de manera que hay mucho movimiento en el cine; Nos ven y quieren preguntar, incluso los medios que tienen duda de con quien llenar al registro son 12:30 y apenas empiezan los encargados, ellos piden una mesa, abren sus computadoras, sacan los embargos, las plumas y…… NADA.
Es la 1 pm y no hay señales de que la cosa empiece a tiempo, más de 100 personas en la fila y subiendo el número, muchos llegan a saludar a los que ya están formados pero con la pena: “dadas las circunstancias ‘vete a la cola’”. Es el mínimo respeto… pero no falta quien llega con cara bonita a preguntar si se tiene que formar…Un punto a favor: “Si, ve a la fila”.
Los medios pequeños que recibieron la invitación con la emoción llevaron hasta el perico y por supuesto no tenían confirmación, ya sabemos el destino de los pobres: Esperar hasta el final y, si la sala no se llena, te dejaremos pasar (o eso creía) hasta que me enteré que si batearon a muchos medios que no tenían confirmación pero dejaron pasar a personas que ni al caso.

En algún momento llego corriendo una chica que formaba parte del equipo de registro, muy consciente de que llego tarde, abrió su computadora lo más rápido que pudo y se veía alterada, por un momento pensé que la esperaban a ella, pero no, tardaron con ella o sin ella. Firmamos embargo para no hablar de la película hasta el 22 de Marzo (después de la premiere todos hablarán de la película en las redes… excepto nosotros que debemos esperar al 22) y entregamos nuestros celulares (para evitar piratería), no dudo que en la premiere exista seguridad anti-piratería pero ¿si no confían en nosotros, van a confiar en los fans?
Al final de la alfombra roja, algunos integrantes del grupo encargado de la seguridad, comentaron: antes de entrar a trabajar, se les pidió entregar sus celulares, a los fans no y se registraron varios expulsados por grabar y sacar foto durante la película en el auditorio nacional.
Regresando a la función de prensa: por fin firmamos embargos y nos dijeron que eso era el pase de entrada, entregamos celulares y formamos una nueva fila frente a la sala, un cúmulo de gente espantoso, como Pantitlán en hora pico entre charolas de palomitas, la mesa de smartphones, gente entrando a otras salas…
Por fin logramos pasar a la sala donde estuvimos esperando más de 1 hora para que empezara la función… se acabaron las palomitas y el refresco, gran error ya que la película dura 2 hr 30 min y yo sin ir al baño por estar parada en la fila, esperar entrar, esperar a que empiece la función, con todo y créditos, hacer otra fila para reclamar tu teléfono y claro, la hoja de comentarios, y es viernes… la fila del baño era como la fila de la lechería de la conasupo en la madrugada. Salimos 6pm.
Como último comentario de este día, la sala no se llenó, de por lo menos 350 personas que llegaron rebotaron a tantos medios y dejaron pasar a otros porque… Pues siempre si se pudo.

Para la conferencia de prensa al otro día, la cita era 1:30 pm para empezar registro, llegué 11:35 am. Hay que esperar, vale la pena llegar temprano si quiero alcanzar buen lugar y sacar buenas fotos. Nosotros de nuevo: informando que hay 2 filas, una para el photocall y otra para la conferencia, hay personas encargadas pero hace falta un hostess, una chica se acerca de manera inocente y pregunta a qué hora llegamos nosotros, ella creía llegar temprano y ya hay demasiada gente formada (eran 12:30), para las conferencias mínimo 2 horas antes.
El registro empezó de 10 a 15 min. antes de lo que se había dicho, ¡excelente!, eso dio tiempo de registrarse rápido, agarrar un buen lugar y, ya con lugar seguro, disfrutar de un café en el catering, menos de 5 min. El lugar se va llenando poco a poco, antes de empezar vemos a los miembros del equipo de seguridad por toda el área, la primero que note de ellos, fue que pidieron que los tripies de cámaras no sobrepasaran el nivel de cabezas y no bloquearan la vista o debía buscar un lugar atrás con todas las demás
En otras conferencias llegar temprano garantiza poder hacer una pregunta, en estos casos es más que sabido Eureka da a solo los medios preferidos la opción de hacerlo, pero no se dejen guiar por mí, la foto de la súper-lista profesional dice más que mil palabras.
Empieza la conferencia, todo normal, el presentador se nota nervioso, nerviosísimo, llega vestido como que se bajó de su moto corriendo, veías a 5 sillas de distancia la temblorina de sus manos en las hojas que sostenía; presentan a cada uno de los invitados: Zack Snyder, Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot. Yo sacando fotos y escuchando las cámaras de todos los demás, la primera pregunta es del presentador (YOLO), donde nada puede “malir sal” y es lo primero que pasa: quería decir algo así como “Esta pregunta va para el director Zack Snyder” y termino diciendo otro nombre, aplico la Adele Dazim de John Travolta en los óscares.

Como muchos, sacaba fotos esperando algún chascarrillo que me regale una sonrisa para el articulo, de repente veo que un tipo de seguridad hasta el otro extremo intenta llamar mi atención y me hace una señal de “no puedes sacar fotos”, de acuerdo, guarde mi cámara y como buen reportero pensé en esperar el momento estratégico para obtener lo que quería: una sonrisa de Batman —¿Sí o no sería épico?— pasaron algunas preguntas y eso no sucedía y cuando por fin ocurrió, levante mi cámara rápidamente y capture el momento, de inmediato vi la reacción del sujeto de seguridad que se movió y a los 2 segundos estaba de rodillas junto a mi silla “Si vuelves a sacar otra foto, te vamos a venir a sacar” ignore por completo al sujeto, ahora resulta que ¿después de todo el problema de poder venir hasta aquí me va a decir cómo hacer mi trabajo? Regresó a su lugar de guardia pero toda la conferencia escuchaba otras cámaras detrás de mí funcionando y no lo vi hacer lo mismo con otros.
El sujeto no me quitaba el ojo de encima, como si estuviera a punto de estallar la guerra fría entre nosotros. Para mí todo fue incómodo desde aquí, con el sujeto vigilando cada movimiento mío opte por usar la cámara de mi celular para grabar, eso al parecer si estaba permitido ya que tan solo tocar mi camera profesional representaba un acto de terrorismo, pero aun así sentía que estaba dispuesto a darme un tiro si movía el pulgar a la pantalla del teléfono, eso podría representar otra sonrisa robada.

Regresando al tema de las preguntas, había un medio que el presentador llamó “Comic Con Colombia” el sujeto decidió “catafixiar” su pregunta para portarse como todo un fan que lloraba al recibir el apretón de manos de Ben Affleck, si quiero fangirlear me voy a la alfombra roja con los fans no como prensa, ahí voy a trabajar, sacar fotos, entrevistas, hacer preguntas interesantes, sobretodo estar atento a las preguntas de los demás y tratar de no preguntar la misma cosa.
Al terminar la conferencia, el cast se levanta, un shot hermoso, que no pude tomar pero todos los demás si, estando hasta adelante, gira mi cabeza sólo para comprobar lo que mis oídos me había dicho, todos siguieron sacando fotos; al final me di cuenta que varios recibieron la petición de no sacar fotos pero a nadie lo amenazaron con un “venirte a sacar” y entre varios como si pesara yo una tonelada.
Pasando el trago amargo salí a la alfombra roja (donde no tenía acreditación y no la pedí), viví el evento como un espectador más y debo decir que la organización de Eureka bloqueó en un 90% la posibilidad de que los fans se acercaran a los actores y pidieran un autógrafo, tendrías más oportunidad si habías ganado o comprado un pase a la película, pocos medios tuvieron el verdadero privilegio de recibir pases para regalarlos aunque algunos terminaron vendiéndose, 1000 pesos el boleto, algunos falsos por supuesto que te ofrecían en las escaleras.

Mi esperanza de autógrafo o foto era que el actor buscara a los fans y me coloque donde me pareció conveniente, eso no sucedió, los actores bajaban del auto y de inmediato eran dirigidos a la alfombra roja, no podían detenerse, lo comprobé cuando Ben Affleck intentó hacerlo y un organizador lo desvió inmediatamente. Los presentadores de la alfombra, Montserrat Oliver y Rodolfo Landeros, no parecían tener una idea clara de la película o a ver visto mínimo los trailers antes, leer el teleprompter se les dificultaba y no podía creer que Montserrat quería quitarle el micrófono a Ben Affleck de la mano mientras él le hablaba al público Mexicano en Español. Me toco la parte de la decepción y fue muy triste ver a los niños que se quedaron con sus posters en las manos, ni un saludo de lejitos pudieron obtener.
Conclusión: Como prensa o como fan las limitantes llamadas “seguridad” te hacen pasar penurias que serían fácilmente evitadas con mejor organización y la congruencia necesaria.

Ir a una conferencia de prensa es más allá que un photocall y hacer preguntas; se nos da la oportunidad de buscar un pequeño destello real y humano de las personas que siempre vemos en un personaje o montados en el glamur, son aquellas carcajadas naturales las que queremos guardar en una foto que compartimos con todos los fans, ser reportero va más allá de intentar hacer una pregunta inteligente, significa que tenemos la oportunidad de acercarnos usando sólo las palabras a lo que un actor o director intentó expresar desde su corazón, inteligencia y talento en una película; sin embargo es una falta de respeto a nuestro trabajo que se nos impida casi respirar y hablar por la disque seguridad después de que cada uno de nosotros sigue y apoya todas las normas de la mencionada seguridad; se requieren dos locos para iniciar una discusión pero nadie tiene que trabajar bajo amenazas.
No es mi intensión faltarle el respeto a nadie, pero aunque suene cliché, si alguien puede decir lo que sucedió, para evidenciar la falta de profesionalismo en este tipo de eventos, somos los que lo vivimos y para la desgracia de algunos nos dedicamos a escribir y publicar este tipo de noticias.
